El Riñón es la raíz del cuerpo
El Riñón se considera la raíz del cuerpo por dos motivos. El primer motivo responde a su ubicación. El Riñón se encuentra en la parte inferior del cuerpo y sirve de sustentación al resto de los órganos y entrañas. El segundo motivo responde a que el Riñón es la fuente de Yin y Yang que nutre a todos los órganos y entrañas.
1. El Riñón gobierna los líquidos
El Riñón provee calor y motricidad a todos los órganos y entrañas implicados en el metabolismo de los líquidos. Como son el Bazo, Pulmón, Intestino grueso, Intestino delgado, Vejiga y Pulmón. Además, controla la micción al controlar el esfínter de la uretra.
La relación que hay entre Pulmón y Riñón, con respecto al metabolismo de los líquidos, es especialmente importante. El Pulmón es la fuente de agua superior y Riñón es la fuente de agua inferior. Ambos órganos son los elementos clave del circuito de líquidos que hidrata todo el organismo. El Pulmón hace descender los líquidos puros y el Riñón es el receptor. Cuando llegan los líquidos al Riñón ya no son tan puros. El Riñón hace una separación de lo puro lo turbio Y los líquidos puros los eleva en forma de vapor hasta el Pulmón.
2. El Riñón controla la recepción del Qi de la respiración
El Riñón es el órgano encargado de la recepción del Qi puro procedente del Pulmón. Qi puro que el Pulmón hace descender. El Riñón almacena el Qi en forma de Jing. EL Jing es una forma compacta de energía y es uno de los tres tesoros. Recordemos que los tres tesoros son el Jing, el Qi y el Shen.
Si el Riñón no puede recibir y retener correctamente el Qi del Pulmón, se puede producir un movimiento de energía a contracorriente. Este movimiento de Qi a contracorriente puede provocar el bloqueo energético del Jiao superior (donde se encuentra el Pulmón), que se manifiesta con trastornos respiratorios como tos, ahogos, etc.
3. Riñón almacena el Jing
El Riñón almacena el Jing. El Jing tiene dos componentes: Jing del cielo anterior y Jing del cielo posterior. El Jing del cielo anterior es el que recibimos de nuestros progenitores y no se repone. El Jing del cielo posterior es el que procede de los alimentos y el aire que respiramos.
El Jing es una forma condensada de Qi que se almacena en el Riñón. El Jing no puede circular por el organismo. Sin embargo, el Fuego de Mingmen (o Fuego ministerial) del Riñón transforma el Jing en Yuan Qi. El Yuan Qi circula por todo el cuerpo proporcionando energía motriz y calorífica para que todos los órganos puedan realizar sus funciones fisiológicas.
Nuestra constitución física y vitalidad dependen del Jing. Y la fertilidad también depende del Jing. El encéfalo, médula espinal, médula ósea, huesos y dientes son una extensión del Jing. Así que un Jing débil ocasiona alteraciones de la memoria a corto plazo, falta de concentración, disminución de la capacidad intelectual, dolor y debilidad en las rodillas y región lumbar y fragilidad en los huesos.
4. La emoción asociada al Riñón es el miedo
Tanto un miedo prolongado como un miedo intenso y súbito dañan al Riñón. Y un Riñón débil puede dar lugar a un carácter asustadizo.
Cuando el miedo afecta al Riñón se puede alterar la relación entre Riñón y Corazón o la relación entre Riñón y Pulmón. En el primer caso, el agua de Riñón no puede enfriar al fuego Corazón dando lugar a un Shen turbado, a un pulso acelerado e incluso a sensación de angustia. Si el miedo afecta la relación entre Riñón y Pulmón, el Riñón puede ver reducida su capacidad de recibir y almacenar el Qi procedente del Pulmón, provocando una respiración superficial e incluso sensación de ahogo.
Recomendamos este vídeo:
5. El Riñón florece en el pelo
El Riñón se manifiesta externamente en el pelo. Si el Jing de Riñón es débil el pelo será débil, aparecerán canas y puede haber alopecia. SI bien, alteraciones en la salud del cabello también pueden deberse a insuficiencia de Sangre de Hígado. Por lo que problemas en el cabello no indican con seguridad deficiencia de Jing de Riñón.
6. El Riñón se abre en los oídos y gobierna los Yin
El órgano de los sentidos que depende del Riñón es el oído. Un vacío de Yang de Riñón puede provocar acúfenos, pérdida de audición y dolor y/o inflamación de oídos. Y el Jing débil puede ocasionar inestabilidad, vértigo, acúfenos y pérdida de audición
Los Yin son los orificios inferiores (esfínter anal, esfínter uretral, conducto espermático y vagina). Si hay vacío o debilidad del Jing, que almacena el Riñón, se podría producir pérdida de control de los esfínteres (trastornos en la micción y en la evacuación de las heces) , espermatorrea e hipersecreción de fluidos vaginales
7. El Riñón alberga al Zhi o alma ejecutiva
El Zhi o alma ejecutiva comprende dos aspectos: la memoria y la fuerza de voluntad. Una vez se toma la decisión de realizar una acción o actividad, se necesita la fuerza de voluntad, la perseverancia y el tesón para llevarlo a cabo. Es decir, hace falta un Zhi fuerte.
8. El Riñón está asociado al sabor salado
Cada órgano tiene un sabor asociado. En el caso del Riñón su sabor es el salado. Un alimento salado tonifica el Riñón. Pero un exceso de sabor salado debilita al Riñón. Nos referimos a alimentos que su propio sabor es salado, no a la adición de sal a los alimento.
Los alimentos tienen una energía intrínseca que depende de su carácter Yin-Yang y de su relación con las cinco fases (agua, madera, fuego, tierra y metal). El sabor y color de los alimentos determinan principalmente la fase a la que pertenecen. La forma de cocinar los alimentos también afecta a la energía intrínseca de los mismos. Así pues, la elección correcta de los alimentos y su forma de cocinarlos es importante para lograr un buen equilibrio y funcionamiento de nuestros órganos y entrañas. A esto se le denomina Dietoterapia energética.

No hay comentarios:
Publicar un comentario